Heredar una propiedad o un bien puede parecer sencillo en los papeles, pero en la realidad muchas veces aparecen situaciones que lo complican. Una de las más comunes es la falta de contacto entre hermanos o herederos, ya sea por distancia, vínculos rotos o simplemente por falta de diálogo.
¿Se puede iniciar la sucesión si no tengo relación con mi hermano?
Sí, podés iniciar el trámite sin necesidad de tener contacto con los demás herederos. No hace falta que todos estén de acuerdo para empezar.
En el expediente judicial se cita a los otros herederos y se les notifica que se está tramitando la sucesión. A partir de ahí, cada parte puede decidir si quiere participar, presentar abogado o simplemente dejar que el proceso avance.
¿Qué hace el juzgado cuando uno de los herederos no responde?
Si el heredero no se presenta, el trámite continúa igual. La sucesión no se frena. El juzgado puede nombrar un defensor oficial para representarlo, asegurando que sus derechos estén protegidos.
Esto es importante: la falta de respuesta o contacto no impide que la sucesión avance ni que vos puedas llegar a vender tu parte del bien heredado una vez finalizado el proceso.
¿Se puede vender una propiedad si uno de los herederos no quiere?
Para vender un inmueble heredado se necesita el acuerdo de todos los titulares. Pero eso no significa que estés atrapado o sin salida si no hay diálogo.
Existen distintas alternativas legales, como:
- Solicitar la subasta judicial del inmueble, si no hay acuerdo.
- Gestionar una cesión de derechos hereditarios, si una de las partes desea vender su parte a un tercero.
- Negociar con asistencia legal para alcanzar un acuerdo, incluso sin contacto directo entre partes.
Cada caso es distinto, y hay soluciones posibles.
Lo más importante: no postergues el trámite
A veces, por incomodidad o por conflictos familiares, muchas personas evitan iniciar la sucesión. Pero eso puede traer más problemas: los bienes quedan en una especie de “limbo” legal, no se pueden vender ni alquilar, y con el tiempo se pueden generar deudas, impuestos impagos o deterioro del inmueble.
Mi consejo: empezá por ordenar lo legal. Aunque no haya diálogo familiar, se puede avanzar. Y muchas veces, resolver lo jurídico ayuda a descomprimir lo emocional.
¿Cómo te puedo ayudar?
Soy abogada con más de 20 años de experiencia, y trabajo junto a colegas y equipos inmobiliarios de confianza.
Si tenés una sucesión para iniciar y hay situaciones familiares que dificultan el diálogo, te acompaño paso a paso para que el proceso avance igual, de forma clara y sin conflictos innecesarios.
Podés escribirme desde el formulario o por WhatsApp. Estoy para ayudarte.